Formar profesionales con sólidos conocimientos del diseño de sistemas de información, de los lenguajes de programación, de teleinformática y del diseño y operación de redes locales, así como del marco legal que rige la actividad informática, que le permitan el análisis, diseño, operación y mantenimiento de grandes sistemas de información para todo tipo de organizaciones, que por su tamaño y complejidad los requieran, optimizando los recursos y agilizando la toma de decisiones.
Ventajas de estudiar la Licenciatura en Sistemas Computacionales
Plan de estudios renovado que cumple con las necesidades del mercado laboral y las
nuevas tendencias.
Beca anual renovable hasta del 60%. Sin importar tu promedio, obtén una
beca durante el primer año de estudios.
Cuotas muy accesibles.
Terminas tu carrera en 3 años 4 meses. Nuestro Plan de Estudios te ayuda a
aprovechar mejor tú tiempo y terminar en 10 cuatrimestres.
Horarios que te permiten estudiar y trabajar.
Inglés y Cómputo. Dentro del plan de estudios.
Carta de Pasante al 2º año de estudios. Para que puedas ejercer como
profesionista.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la SEP.
PLAN DE ESTUDIOS
1o Cuatrimestre
Lógica Computacional.
Administración.
Teoría General de Sistemas.
Sistemas Operativos.
Habilidades de Aprendizaje.
2o Cuatrimestre
Tecnología de Información y Comunicaciones.
Probabilidad y Estadística.
Computación.
Economía.
Estrategias de Aprendizaje
3o Cuatrimestre
Arquitectura de Computadoras.
Fundamentos de Programación.
Contaduría.
Organización Computacional.
Administración del Tiempo.
4o Cuatrimestre
Redes I.
Recursos Humanos.
Programación I.
Fundamentos de Bases de Datos.
Planeación de Vida y Carrera.
5o Cuatrimestre
Redes II.
Programación II.
Investigación de Operaciones.
Ingeniería de Software I.
Redacción Profesional.
6o Cuatrimestre
Administración de Centros de Datos.
Programación III.
Ingeniería de Software II.
Inglés I.
Metodología de la Investigación.
7o Cuatrimestre
Programación Web.
Diseño y Estructura de Bases de Datos.
Seguridad.
Inglés II.
Toma de Decisiones y Solución de Problemas.
8o Cuatrimestre
Diseño de Interfaces Web.
Programación de Bases de Datos I.
Infraestructura y Comunicaciones.
Inglés III.
Orientación al Trabajo.
9o Cuatrimestre
Administración de Proyectos.
Programación de Bases de Datos II.
Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Móviles.
Inglés IV.
Relaciones Humanas y Comunicación.
10o Cuatrimestre
Auditoría de Tecnologías de la Información.
Prácticas de Formación Independientes.
Ética.
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Campo Laboral
El Licenciado en Sistemas Computacionales podrá desempeñarse en Organizaciones Públicas y
Privadas como Comercializadoras, Instituciones de Servicio, Sector Industrial, Instituciones
de Crédito, Casas de Bolsa, Compañías Aseguradoras, en todo tipo de negocio donde se realice
el manejo de una base de datos; en las áreas de:
Instituciones públicas y privadas.
Instituciones educativas.
Institutos de Investigación.
Desarrollo y consultoria de software y redes.
Profesionista independiente.
REQUISITOS
Presentar Examen de Ubicación:
Costo de $160.00 pesos.
Pago en efectivo en la ventanilla única del Plantel.
Horario de aplicación de Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 h y Sábados de 8:00 a 14:00
h.
Nota: Presentarse con Lápiz, Pluma, Calculadora e Identificación con Fotografía.
Paga tu Inscripción en Sucursal ScotiaBank o en Plantel (no efectivo, sólo tarjeta).
Llena tu ficha de pago con los siguientes datos:
Fecha.
Tipo de depósito.
Cantidad Total.
Nombre completo del alumno.
Grupo.
Grado.
Plantel.
Nombre y Firma del Depositante.
No. de Matrícula (Asignada por el plantel, 10 dígitos).
Nota: Importante anotar el número de matrícula correctamente. Para pago en Plantel,
aceptamos tarjeta de débito o crédito, excepto American Express.
Entrega de Documentación:
Acta de Nacimiento (Original y una copia).
Certificado de Preparatoria o Carta de terminación de estudios e Historial Académico
(Original y una copia).
Pago de inscripción una copia (Ficha Scotiabank).
Nota: Si eres egresado de sistema abierto de bachillerato, es forzoso presentar tu
CERTIFICADO ORIGINAL, de lo contrario no procederá tu inscripción.
Estudiantes Extranjeros Anexar:
Copia de Pasaporte y visa.
Formato FM3 (expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores) que Avale su
residencia como estudiantes.
Apostillado del Acta de Nacimiento.
Equivalencia de Estudios.
Si todo está en otro idioma, necesita presentarlo con traducción oficial.
ESTA LICENCIATURA ESTÁ DISPONIBLE EN LOS PLANTELES:
En Universidad Mexicana estamos comprometidos con la formación de nuestros estudiantes por lo que promovemos
y premiamos la excelencia académica de los alumnos con buen promedio, a través del apoyo económico de
nuestro Programa de Becas:
Al inscribirse en UNIMEX® todos nuestros alumnos obtienen una BECA desde 25% hasta
60% en cualquiera de nuestras 15 Licenciaturas.
La beca es válida para alumnos de nuevo ingreso al primer ciclo de Licenciatura y aplica desde el momento en
que ingresas a la Universidad en el pago de parcialidades y reinscripción.
El porcentaje de Beca no depende de tu promedio de Preparatoria o Bachillerato; se asigna según el plantel y
horario que elijas.
Este Programa de Becas es válido en los planteles Polanco, Izcalli y
Satélite.
La beca se otorga durante los tres primeros ciclos. Al término del primer año, se renueva
cuatrimestralmente, siempre y cuando cuentes con un promedio mínimo de 8.0 (ocho) y sin materias reprobadas.
La beca se otorga durante los tres primeros ciclos. Al término del primer año, se renueva
cuatrimestralmente, siempre y cuando cuentes con un promedio mínimo de 8.0 (ocho) y sin materias reprobadas.
En caso de que pierdas tu beca al término del primer año por no haber alcanzado el promedio requerido pero
teniendo aprobadas todas tus materias, la Universidad te da la oportunidad de conservar la mitad de la beca
inicial otorgada, siempre y cuando cada cuatrimestre mantengas el promedio mínimo de 8 (ocho) y no tengas
materias reprobadas.
Aplica la Beca más baja si realizaste algún cambio durante la vigencia de tu Beca Anual. Una vez perdida, la
beca no es recuperable.